En cumplimiento de lo acordado durante la visita
técnica al anexo de Marjani, distrito de Quilahuani —donde las autoridades
recorrieron las zonas afectadas por desastres naturales y evaluaron las
condiciones actuales de la población— la Dirección Regional de Vivienda,
Construcción y Saneamiento de Tacna llevó a cabo una importante reunión de
coordinación para la instalación del Comité de Reasentamiento Poblacional del
anexo de Marjani, conforme a la normativa vigente.
Participaron en esta reunión la Directora Regional de Vivienda, Ing. Eliana
Chambilla Velo; el Alcalde Distrital de Quilahuani, Sr. Prudencio Loza; el
Gerente Municipal, Sr. Elber Mamani; y el Jefe de la Oficina de Formulación y Estudios de la Municipalidad Distrital de
Quilahuani, Ing. Vitaliano Ticahuanca. Asimismo, asistieron los representantes
acreditados del anexo de Marjani: el MVZ. Eder Huiza y la Srta. Lizbeth Huiza.
También estuvieron
presentes el Coordinador de Enlace Regional Tacna del CENEPRED, Crnel. (r)
Jorge Madueño del Pratt; la integrante del Equipo Técnico de la Dirección de
Vivienda y Urbanismo de la DRVCyS, Arq. Mayra Centeno; el representante del
INGEMMET, Ing. Yhon Soncco; la representante de la Municipalidad Provincial de
Candarave, Arq. Klelia Perca; y el representante del Ministerio de Vivienda,
Construcción y Saneamiento, Ing. Máximo Ayala.
Durante la sesión se acordó la conformación del Comité de Reasentamiento Poblacional de Marjani, el cierre
del padrón de damnificados del año 2020 a cargo de la
Municipalidad Distrital de Quilahuani, y la solicitud formal del estudio
técnico al INGEMMET. Asimismo, se propusieron acciones para el saneamiento
físico-legal del nuevo asentamiento, en coordinación entre la comunidad y el
municipio.
Cabe destacar que las familias del anexo de Marjani
han sido afectadas por dos desastres naturales: el terremoto del año 2001 y, posteriormente, un huayco en el año 2020, lo que ha motivado la necesidad urgente de su
reasentamiento en condiciones seguras y dignas.